Solicitan no dar animales negros en adopción durante esta época: la explicación de los rescatistas
Cada año se reitera esto para quienes desconocen de las prácticas crueles que suelen realizarse en octubre en todo el mundo.
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Jue 30 Octubre 2025 10:46hs
Solicitan no dar animales negros en adopción durante esta época: la explicación de los rescatistas
Esta semana se festeja Halloween, la clásica celebración originada en Estados Unidos que conmemora a los muertos, los santos y los difuntos. Este año el 31 de octubre cae viernes en el país, ese día incluso en Argentina muchos jovenes y adultos aprovechan para salir de fiesta, disfrazarse o recorrer los barrios pidiendo caramelos.
Sin embargo se trata de una fecha que preocupa a las proteccionistas de animales, quienes comienzan a pedir que se extremen cuidados a la hora de dar en adopción, sobre todo si se trata de perros o gatos tanto negros como blancos.
Durante octubre, la adopción de gatos y perros negros y blancos suele ser más común. También, se registran varias desapariciones de mascotas. Posteriormente, empiezan a aparecer los primeros rastros de sacrificios o “misas negras” en los alrededores.
Todos los años se suele suspender hasta después de la festividad la adopción de estos animales, ya que pueden ser utilizados de forma irresponsable para alguna práctica de brujería con fines crueles.
En este tipo de prácticas ancestrales, el color del animal determina el objetivo que persigue la brujería. Por precaución, se solicita no darlos en adopción en esta época y, en el caso de hacerlo, extremar los cuidados y las exigencias para la persona adoptante.
Algunas medidas que se pueden tomar para asegurar que el animal estará bien y fuera de peligro son:
- Antes de entregar a los animales, investigar bien a los posibles adoptantes: ver sus perfiles de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
- Googlear los nombres de los adoptantes.
- Si es posible, llevar a las mascotas a domicilio.
- Realizar seguimiento de la adopción con fotos, llamadas y mensajes.
A los dueños de estas masctos se les aconseja estar alertas y evitar sacarlos a la calle sin ser vigilados. Cabe destacar que para este tipo de brujerías, también se utilizan otros animales, como aves.



