A 31 años del atentado a la AMIA: Cipolletti y Neuquén unidos realizarán un acto conmemorativo

El homenaje será este viernes 18 de julio a las 9:30 con participación interreligiosa y apoyo de organizaciones regionales.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Jue 17 Julio 2025 19:02hs

A 31 años del atentado a la AMIA: Cipolletti y Neuquén unidos realizarán un acto conmemorativo

El homenaje será este viernes 18 de julio a las 9:30

A 31 años del atentado a la AMIA, uno de los hechos más trágicos y dolorosos en la historia reciente de la Argentina, la filial de DAIA Cipolletti–Alianza Israelita de Neuquén invita a toda la comunidad a participar del acto conmemorativo que se realizará este viernes 18 de julio a las 9:30 en el Cine Teatro Español, ubicado en Antártida Argentina al 100 de la capital neuquina.

 

La ceremonia comenzará puntualmente a las 9:53, hora exacta en que estalló la bomba que destruyó la sede de la AMIA en 1994, dejando un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. El homenaje incluirá un minuto de silencio acompañado por el toque de sirenas, palabras de distintos oradores, un acto religioso interconfesional, la proyección del video “Aniversarios” con la voz de Ricardo Darín y el cierre musical.

“Este no fue un atentado solo contra la comunidad judía, sino contra toda la sociedad argentina. Por eso pedimos a toda la comunidad que nos acompañe. Exigimos Verdad, Memoria y Justicia”, expresó Liliana Alfie, presidenta de DAIA Cipolletti.

Durante la actividad hablarán el secretario de Derechos Humanos, el decano de la Facultad de Derecho de la UNCo y representantes de la comunidad judía. También se suman al homenaje el Consulado Honorario de Israel en la Patagonia y las comunidades judías de Río Negro y Neuquén (Bariloche, San Martín de los Andes, General Roca, Viedma y Patagones).

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue clara: el Estado argentino es responsable por no haber prevenido, ni investigado de forma eficaz, ni garantizado justicia. Esto no solo es una deuda interna, es una herida que trasciende fronteras”, recordó Alfie

Más de Actualidad