Fernández Oro: refuerzan medidas para cuidar la Reserva Forestal Puerto Viejo
Guardianes del Río Negro y el municipio colocaron un portón para controlar el acceso a la Reserva Forestal Puerto Viejo.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Lun 15 Septiembre 2025 09:07hs

Fernández Oro: refuerzan medidas para cuidar la Reserva Forestal Puerto Viejo
La Asociación Civil Guardianes del Río Negro junto al municipio de Fernández Oro avanzan en el refuerzo de medidas para custodiar la Reserva Forestal Puerto Viejo, un bellísimo sector que comprende unas 60 hectáreas con una gran diversidad natural en la costa del río que ha sido afectado por la frecuente tala ilegal de árboles, como álamos y sauces.
Durante el fin de semana terminaron de colocar un portón en la entrada para controlar el acceso, que seguirá siendo gratuito, aunque con un régimen de horarios establecidos, como ocurre en la península Hiroki, en la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, del lado de la vecina provincia.
La estructura, destacaron, “permitirá restringir el ingreso vehicular en épocas críticas, evitando la tala y el acceso nocturno de personas que no respetan las normas de convivencia y preservación del predio”.
Pero además proyectan la creación de un cuerpo de Guardas Ambientales Educativos que contará con un destacamento y presencia en turnos de mañana y tarde, con el objetivo de “proteger y educar sobre el cuidado de este espacio único”, destacaron desde la institución comunitaria.
La iniciativa la están elaborando junto al intendente Gustavo Amati, quien ya les otorgó una casilla modular que albergará a los futuros Guardas.
La urgencia por realizar las intervenciones se debe a que han detectado que siguen cortando árboles de manera indiscriminada, tanto por parte de particulares, presuntamente con el fin de producir leña para calefacción, como también de empresas dedicadas a la fabricación de ladrillos que necesitan el material para encender los hornos.
Son leñadores sin permiso que actúan sobre todo de noche, a pesar de que el área cuenta con cartelería y campañas mediáticas en las que advierten sobre la protección del lugar, además de estar prohibido por ordenanzas municipales, leyes y decretos.
“No aceptaremos más la tala de árboles vivos y verdes dentro del área protegida. Estas medidas no buscan limitar, sino cuidar la flora, la fauna y las instalaciones que con tanto esfuerzo se han ido concretando”, resaltaron desde la Asociación Civil.
Además, están planificando la incorporación de baños, viveros y nuevos servicios que aporten valor a la Reserva, “pensando en un espacio que sea cada día más completo y cuidado”, agregaron.
Pablo Fica, titular de Guardianes del Río Negro, destacó que es necesario actuar de manera urgente para acentuar los controles en esa zona ribereña que ha despertado el interés de mucha gente que no contempla el cuidado del medio ambiente. Además de los leñadores también han encontrado cazadores furtivos, e incluso saben de intenciones de utilizar el sitio para fiestas electrónicas.
“Hay dos visiones muy marcadas con el predio. Nosotros siempre fuimos claros en eso. Desde la hora cero impulsamos el proyecto de área natural protegida, por eso en 2022 se aprobó la ordenanza 690 que declara el lugar como Reserva Forestal y de aves", recalcó.
Fica indicó que para consolidar la iniciativa deben fijar el perímetro del parque, que entre sus atractivos cuenta con un arroyo que están restaurando.
La ordenanza 690 contemplaba en uno de sus artículo la figura de Guarda Fauna, ya que al momento de su sanción (año 2022) estaba Dina Migani, oriunda de Fernández Oro, y que en ese momento era secretaría de Medio Ambiente provincial.
La cercanía con la ex funcionaria alentó la posibilidad de designar personal provincial para ocupar los puestos de custodios, pero luego el anhelo quedó en la nada.
La idea ahora es crear una figura mixta con guardas ambientales y educadores, que dicten talleres, para poder obtener fondos para los salarios.
“Lo importante es que halla presencia física en el lugar y que el municipio trate de afrontar la retribución económica para las personas que estarán ahí”, indicó Fica.