Mariano Lavín se presentó espontáneamente ante la Justicia y entregó documentación
Recordó que cuando asumió como intendente en 2015 ya habían notado irregularidades.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Lun 07 Julio 2025 20:03hs

Mariano Lavín se presentó espontáneamente ante la Justicia y entregó documentación
El actual interventor del IPPV y ex intendente de General Fernández Oro, Mariano Lavín, se presentó de forma espontánea este lunes en la sede del Ministerio Público Fiscal en Cipolletti. La presentación incluyó documentación vinculada a fondos públicos nacionales destinados a la construcción de viviendas por cooperativas.
El gesto del exjefe comunal -quien gobernó la ciudad entre 2015 y 2023- se dio sin que exista imputación ni requerimiento judicial en su contra, y tiene como objetivo colaborar de manera proactiva con la Justicia en el marco de declaraciones públicas realizadas por el también ex intendente Juan Reggioni, hoy condenado por delitos contra la administración pública.
Durante su presentación, Lavín entregó documentación relacionada con el cuarto y último envío de fondos provenientes del Programa de Construcción de Viviendas por Cooperativas, el cual fue recibido en marzo de 2016, ya bajo su gestión. Según detalló, las tres remesas anteriores fueron ejecutadas durante el gobierno de Reggioni.
Las pruebas testimoniales comprueban que el último envío de fondos recibido fue utilizado para pagar los expedientes ordenados al pago confeccionados en la gestión de Juan Reggioni, referidos a la construcción de viviendas por cooperativas. "Solo pagamos los expedientes que ya estaban ordenados al pago", comentó Lavín.
“Me presento para colaborar en el esclarecimiento de los hechos y reafirmar mi compromiso con la transparencia y el respeto institucional”, expresó Lavín en el escrito que acompaña la documentación. Además, subrayó que su actuación al frente del municipio siempre se rigió por principios de rendición de cuentas y acceso a la información pública.
La presentación ocurre pocos días después de que la Justicia dictara sentencia condenatoria contra Reggioni, quien fue hallado culpable por el manejo irregular de fondos públicos, lo que reavivó el interés sobre las políticas de vivienda social ejecutadas en años anteriores.
Este movimiento del ex intendente -según revelaron- marcó un contraste con la gestión anterior y podría sentar un precedente en términos de responsabilidad pública y disposición para colaborar activamente con la Justicia.