Edersa ya no enviará la factura de papel en Río Negro

Cerca de 250 mil usuarios de Río Negro comenzarán a recibir exclusivamente su factura en formato digital.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mar 15 Julio 2025 20:52hs

Edersa ya no enviará la factura de papel en Río Negro

A partir del 1 de septiembre, cerca de 250.000 usuarios comenzarán a recibir la factura en formato digital.

La empresa distribuidora de energía eléctrica en la provincia de Río Negro, Edersa,  con excepción de Río Colorado y Bariloche, dejará d enviar factura de papel a los domicilios. El cambio busca modernizar el servicio, cuidar el ambiente y resolver los problemas con la distribución postal.

A partir del 1 de septiembre, cerca de 250.000 usuarios comenzarán a recibir exclusivamente su factura en formato digital, dejando atrás la tradicional boleta en papel. La medida responde a una resolución dictada el 10 de julio por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), que establece la digitalización como modalidad predeterminada "para la emisión y entrega de documentación comercial a los usuarios del servicio de energía eléctrica” en todo el territorio rionegrino. El área de concesión de EdERSA, ocupa 203.000 kilómetros cuadros.

La disposición también insta a las cooperativas eléctricas de Bariloche (CEB) y Río Colorado (CEARC) a avanzar en la misma dirección. La iniciativa se enmarca en un proceso más amplio de modernización tecnológica que EdERSA viene desarrollando desde hace años y que tuvo un fuerte impulso a partir de la pandemia.

La municipalidad de Cipolletti como Aguas Rionegrinas y Camuzzi han impulsado en los últimos años la adhesión voluntaria a las facturas digitales, promoviendo una gestión más ágil, económica y amigable con el ambiente. En el caso de EDERSA, la medida será de carácter general y obligatorio, aunque los usuarios podrán seguir consultando y descargando sus comprobantes sin costo alguno desde las plataformas oficiales.

 

Quienes aún no se encuentren adheridos a la Factura Digital, pueden hacerlo fácilmente ingresando a la web oficial de EdERSA (www.edersa.com.ar) o directamente al link https://fd.edersa.com.ar/FacturaElectronica. Allí deben asociar su número de suministro (NIS) a un correo electrónico para empezar a recibir la factura en su bandeja de entrada.

Desde la empresa recordaron que el 70% de los usuarios ya está digitalizado y que se encuentran trabajando con los datos de contacto del resto para facilitar el cambio.

 

Según Sebastián Busader, jefe de Comunicación y Relaciones Institucionales de EdERSA, los beneficios son múltiples: “Te asegurás de recibir siempre la factura, evitás acumular papeles, podés acceder a tu historial desde el celular y contribuís con el cuidado del ambiente”.

También destacó que se trata de una transformación tecnológica que permitirá enviar facturas más completas, con información personalizada sobre el consumo, consejos de eficiencia energética y más herramientas útiles para los usuarios.

A nivel operativo, el cambio también responde a problemas crecientes con el Correo Argentino, como demoras, falta de continuidad en la entrega y el cierre de oficinas en varias localidades.

 

La empresa informó que mantendrá el envío en papel para aquellos usuarios que, por falta de conectividad o situación socioeconómica, no puedan sumarse a la digitalización. “Ya hemos identificado esos casos y seguiremos llegando a ellos por la vía tradicional”, aclararon.

Más de Actualidad