Usurpó una vivienda del IPPV en Cipolletti y se retiró antes del desalojo
El Instituto Provincial de Promoción de la Vivienda trabaja en la recuperación de casas ocupadas ilegalmente y advierte sobre la venta y alquiler irregular de unidades.
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mié 29 Octubre 2025 10:07hs
Usurpó una vivienda del IPPV en Cipolletti y se retiró antes del desalojo
Una mujer que atravesaba problemas de adicciones fue denunciada por usurpar una vivienda del Instituto Provincial de Promoción de la Vivienda (IPPV) en Cipolletti. El hecho ocurrió en septiembre del año pasado y, tras un proceso judicial, la ocupante se retiró voluntariamente antes de concretarse el desalojo ordenado por la Justicia.
Valeria Fernández, directora de Coordinación Territorial del IPPV, que el caso forma parte de un trabajo más amplio que el organismo realiza en toda la provincia para recuperar casas ocupadas ilegalmente. “Por suerte este caso tuvo un final inesperado, logramos el recupero de la vivienda”, destacó la funcionaria, quien remarcó que el objetivo del Instituto es que las viviendas “se paguen, no se usurpen, no se alquilen ni se vendan”.
Fernández confirmó que la mujer había ocupado la casa violentando las cerraduras y que, según las investigaciones, en el lugar también se cometían delitos vinculados al consumo de drogas. “Se hizo un trabajo en conjunto con la Fiscalía, la Policía y el área social del municipio. Finalmente, se logró revertir la situación y hoy la vivienda está siendo ocupada en carácter de préstamo por un efectivo policial”, precisó.
La funcionaria advirtió que este tipo de situaciones se repiten en distintos puntos de la provincia, en especial en sectores donde el entorno social es complejo. “Hay casas que quedan vacías o se venden sin haber finalizado el proceso de escrituración. Hasta que la vivienda no está completamente pagada, sigue siendo propiedad del IPPV”.
Sobre el caso de Cipolletti, Fernández detalló que la denuncia fue realizada por una persona que había adquirido la casa de manera informal, pero que esa documentación “no tenía validez legal”. “El IPPV se presentó como propietario legítimo y solicitó la restitución del inmueble”.
La directora también mencionó que se encuentran trabajando en otros casos similares, como el de una vivienda en el barrio de las 200 Viviendas, donde se busca recuperar una casa ocupada tras el fallecimiento de sus adjudicatarios.
En cuanto a la falta de nuevas viviendas, Valeria Fernández lamentó la falta de nuevos planes habitacionales debido al recorte de fondos nacionales. “Estamos gestionando recursos para mantener el sistema y priorizar a los grupos más vulnerables, como las familias con integrantes con discapacidad. Es un trabajo diario de recuperación, control y administración responsable de los recursos”.



