Femicidio de Silvia Cabañares: pedirán la extensión de la prisión preventiva del único imputado

Se aguarda la pericia sobre la geolocalización del celular de Segobia.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 22 Octubre 2025 10:54hs

Femicidio de Silvia Cabañares: pedirán la extensión de la prisión preventiva del único imputado

Femicidio de Silvia Cabañares: pedirán la extensión de la prisión preventiva del único imputado

El Ministerio Público Fiscal pedirá la prórroga de la prisión preventiva de Gonzalo Segobia, el único imputado hasta el momento por el violento femicidio de Silvia Cabañarez, hecho ocurrido en Las Perlas hace dos años. El plazo está próximo a vencerse y la jueza, Sonia Martín, deberá expedirse sobre si lo mantendrá en las mismas condiciones o dará paso a una forma más atenuada, como la prisión domiciliaria.

En agosto, la magistrada había limitado el plazo a dos meses con la expectativa de que ya esté lista una pericia que puede ser clave en el seguimiento del proceso: la geolocalización del celular de Segobia. Hasta el momento, la prueba que lo incrimina es un rastreo de señales telefónicas que lo ubican en los lugares donde estuvo la víctima durante sus últimas horas de vida, la noche del 25 de agosto de 2023; y en el sector donde apareció muerta.

Hay algunas cuestiones que complican la investigación: Cabañares vivía en Neuquén Capital y ese día había estado participando de un asado en el Balneario Municipal. Desde allí, subió a un vehículo (presumiblemente de propiedad de Segobia), atravesaron la ciudad hasta Valentina Sur y cruzaron el puente hacia Las Perlas. Ya en territorio rionegrino, durante la madrugada del 26 de agosto, la asesinaron a golpes y cuchilladas. Cabañares, una mujer de 30años con problemas recurrentes de adicciones, agonizó durante varias horas en el descampado.

En la última audiencia se explicó que había pericias pendientes: la apertura del celular del imputado (prevista para el pasado 1 de octubre); el análisis de la notebook y las tarjetas de memoria secuestradas a Segobia (que se iba a realizar el 6 de octubre); un estudio balístico de los proyectiles, y una pericia forense de los cuchillos que se hallaron en el domicilio.

Martín reconoció que los análisis de la información que se pensaba obtener en esas extracciones no estaría terminado para esta etapa, pero sí consideró que es un tiempo prudencial para que brinden el informe de geolocalización. Si este análisis coincide con la pericia de las señales captada por la atena, Segobia vería más comprometida su situación.

Más de Policiales y Judiciales