Le robaron la camioneta y apareció hundida en el río: repararla costaba el triple del valor de mercado
La aseguradora no quiso cubrir el costo de “destrucción total” y el vecino tuvo que ir a la justicia para reclamar.
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 14 Octubre 2025 11:22hs
Le robaron la camioneta y apareció hundida en el río: repararla costaba el triple del valor de mercado
Una aseguradora se negó a reconocer la “destrucción total” de una camioneta que había sido robada de una vivienda de Cipolletti y que después fue encontrada en el fondo del río Negro, en la zona del puente de la Isla Jordán, por lo que el cliente tuvo que presentar una demanda ante la justicia civil. El fallo ordenó a “El Triunfo” el pago de la cobertura total, más los intereses del caso, y una compensación por el tiempo en que estuvo sin el vehículo.
El problema para el cliente es que tuvo que lidiar durante varios años para conseguir la reparación económica. El robo se produjo en su domicilio, el 14 de agosto de 2019, aproximadamente a las 7.30. El vehículo, una Chevrolet Montana, fue hallada al día siguiente, sumergida en el cauce del río Negro.
Allí empezaron las peripecias del damnificado. Los primeros presupuestos que le pasaron fueron contundentes: el valor de reparar la camioneta triplicaba el valor de una unidad similar en el mercado. Sin embargo, se topó con la negativa de la aseguradora: la compañía sostuvo que el valor de reparación era inferior al 80 %, por lo que no correspondía “destrucción total”.
El cliente cuestionó esa decisión y aportó presupuestos de talleres mecánicos que estimaban un monto de reparación muy superior al límite contractual.
Durante el proceso judicial, se incorporó una pericia que concluyó que la reparación era técnicamente posible, aunque resultaba antieconómica. El especialista explicó que el vehículo sufrió graves daños eléctricos, mecánicos y estructurales a causa del agua, y que el costo total de los arreglos triplicaba el valor de una unidad similar en plaza.
El juez observó que la aseguradora no presentó la póliza completa ni el informe técnico que habría servido de base para negar la cobertura. También destacó que la empresa desistió de una prueba contable ofrecida por ella misma, lo que impidió sustentar su postura. En el fallo se recordó que, en los contratos de consumo, las cláusulas deben interpretarse del modo más favorable al usuario y que el proveedor tiene el deber de colaborar activamente en el esclarecimiento de los hechos.
La sentencia tuvo por acreditado el hurto y el posterior hallazgo del vehículo sumergido. Consideró probado que el siniestro configuró un daño total conforme a las condiciones del contrato y que la negativa de la aseguradora careció de fundamento técnico suficiente.
Además, el juez reconoció el derecho del cliente a una compensación por la imposibilidad de usar el vehículo. Si bien el reclamo original se extendía por un período prolongado, la sentencia aplicó un plazo de 45 días, calculado en base al tiempo razonable que demandaría una reparación integral según la pericia técnica.
El fallo ordenó a la compañía Triunfo Cooperativa de Seguros Ltda el pago del valor actualizado del vehículo junto con la compensación por la privación de uso.
La causa tramitó ante el fuero Civil de Cipolletti y la sentencia no está firme porque puede ser apelada.



