Lo chocaron, la camioneta quedó destruida y el seguro tardó tres meses en responderle
Un vecino de Cipolletti llevó el caso a la justicia: demandó por el tiempo en que no tuvo disponible el vehículo
Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Lun 27 Octubre 2025 09:28hs
Lo chocaron, la camioneta quedó destruida y el seguro tardó tres meses en responderle
Un vecino sufrió un choque importante: su camioneta una Ford Ranger, terminó destruida luego de ser embestida por una Toyota Hilux. La aseguradora Mercantil Andina tardó casi tres meses en darle una respuesta y reconocer que correspondía cubrir el siniestro. El problema es que durante todo ese tiempo no pudo utilizar el vehículo y realizó un reclamo ante la justicia civil de Cipolletti.
Tras analizar la situación, el magistrado concluyó que la demora generó un perjuicio concreto. Según el fallo, la aseguradora incurrió en mora porque no respondió en el plazo legal de 30 días, una vez que el damnificado entregó la documentación que se le había requerido.
Después del incidente, el afectado realizó la denuncia ante la sucursal de la aseguradora en Catriel. A fines de diciembre de ese mismo año, la compañía le envió una carta documento pidiéndole documentación complementaria: copias de la causa penal, datos de testigos, croquis del hecho y el resultado del examen de alcoholemia. También le informó que suspendía los plazos legales hasta que se entregara todo eso.
El asegurado informó los datos de la causa penal, pero aclaró que no contaba con el resultado del test de alcoholemia. A pesar de esa explicación, la aseguradora volvió a pedirle lo mismo, aunque mantuvo suspendidos los plazos para resolver el siniestro.
Finalmente, la empresa lo contactó nuevamente desde la agencia de Catriel. Le entregaron una propuesta de pago por la destrucción total de la camioneta y una lista de requisitos para avanzar con la indemnización. Entre esos requisitos, se incluía acreditar la baja del vehículo ante el Registro Nacional del Automotor, junto con otros documentos como libre deuda y cesión de derechos.
La sentencia consideró que, a partir del momento en que el asegurado respondió con la información de la causa penal, la compañía ya tenía los elementos suficientes para dar una respuesta. Por lo tanto, estableció que la mora se extendió en 88 días.
El fallo entendió que esa demora generó un daño claro: la persona asegurada permaneció casi tres meses sin poder usar su camioneta, un bien que utilizaba a diario. Por ese motivo, la jueza ordenó una indemnización específica por la privación de uso, basada en la cantidad de días en los que el vehículo no estuvo disponible por causa atribuible a la aseguradora.
La sentencia no se refirió a una sanción, ni a una compensación general por incumplimiento, sino a un daño concreto causado por la falta de respuesta oportuna.



