Trabajadores municipales de Allen mantienen paro indefinido
Los gremios advierten sobre la gravedad de la situación laboral y económica de los empleados, el municipio sostiene que las medidas impiden trabajar a quienes desean hacerlo.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Jue 11 Septiembre 2025 09:06hs

Trabajadores municipales de Allen mantienen paro indefinido
Los trabajadores municipales de Allen continúan con un paro indefinido, en el que mantienen bloqueadas las instalaciones del corralón, denunciando retrasos en el pago de salarios, condiciones de trabajo precarias y la ausencia de diálogo con la intendencia.
La dirigente de ATE, Viviana Mercado, señaló que la situación se ha vuelto crítica: “Ya las alertas son muchas. Comenzamos con un reclamo salarial que se fue al pasto, no hay vehículos, el maltrato es abismal. Incluso ahora, durante el paro, se intenta obligar a los trabajadores contratados a salir sin tener los medios necesarios, amenazándolos con el despido si no lo hacen”, explicó.
Mercado detalló que algunos empleados reincorporados previamente fueron nuevamente apartados, y todavía no han recibido sus sueldos. Según la dirigente sindical, el pago escalonado y los montos actuales “no significan nada para la economía de los trabajadores del municipio”. Añadió que el intendente “no da la cara ni responde a los reclamos, mientras la administración sigue funcionando como si nada”.
La paralización impacta directamente en la prestación de servicios esenciales. “Se está haciendo la recolección con un tractor rural y un carrito chiquito; las calles van a estar intransitables en pocos días. No hay mantenimiento de calles, las máquinas están paradas y los vehículos no están en condiciones”, advirtió Mercado, recordando que en épocas anteriores el gremio llegó a sostener bloqueos de hasta 26 días.
Además, la dirigente sindical denunció que los intentos de diálogo con el municipio han sido infructuosos: “Solo vinieron algunos concejales, pero ellos no pueden hablar con el intendente. Él no se acerca a nadie y echa la culpa a todos menos a sí mismo. El que tomó las decisiones fue él y somos los trabajadores quienes sufrimos las consecuencias”.
En cuanto a la continuidad de la protesta, aseguró que las medidas seguirán “hasta que cambien las condiciones”, y anticipó que se mantendrá la ocupación del corralón, aunque podrían realizarse movilizaciones adicionales por la ciudad. También señaló que los vehículos eléctricos utilizados por los municipales, conocidos como TITAS, aún permanecen en el lugar, imposibilitando el normal desarrollo de las tareas.
Por su parte, el municipio emitió un comunicado en el que destacó que el aumento salarial es un derecho reconocido y que, durante este año, se otorgó un incremento acumulado del 59%. Según la administración, “un empleado municipal recién ingresado percibe aproximadamente 1.200.000 pesos de bolsillo por una jornada laboral de 7 horas de lunes a viernes”. Asimismo, el gobierno local informó que se han acreditado sueldos hasta categoría 22, cubriendo el 76% del total de empleados.
El municipio responsabilizó a los gremios por impedir que los empleados dispuestos a trabajar puedan hacerlo y calificó la medida de “cuestión político-sindical”. También indicó que se denunció el bloqueo del camión recolector ante la comisaría 6ta. y la Fiscalía Descentralizada de Allen