Segunda llegada de carne con hueso a Cipolletti
Hoy llega un segundo cargamento de asado con hueso a Cipolletti. Empresarios desmienten rebajas del 30%.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Jue 03 Julio 2025 13:25hs

Empresarios desmienten rebajas del 30% y advierten sobre la calidad de la carne.
Esta semana, se espera el ingreso de un segundo cargamento de carne con hueso a Cipolletti y el Alto Valle. Sin embargo, desde el sector empresarial y comercial han salido al paso de rumores que indicaban una rebaja del 30% en los precios. Según los representantes del sector, estos descuentos significativos no se registrarán, y las expectativas de una caída de precios tan pronunciada deben ser vistas con cautela.
José Luis Bunter, presidente de la Cámara de Comercio de Cipolletti (CIC), aseguró que, “No registramos un 30% más barato. Esto puede ser, pero no lo tenemos registrado nosotros como ingreso masivo. Puede haber alguna partida de asados remanentes de los frigoríficos exportadores que vengan más baratos, pero eso no quiere decir que vaya a haber una rebaja generalizada de esa magnitud”, afirmó Bunter, desmintiendo así los rumores que circulan en la región.
De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, lo que se espera es un ingreso moderado de carne, proveniente principalmente de frigoríficos en la región pampeana. En cuanto al posible impacto en los precios, Bunter indicó que, si bien algunas carnicerías podrían ofrecer precios más bajos en determinados cortes, esto no significa que todo el mercado se vea afectado por una reducción significativa.
El tipo de carne que se ha registrado como ingreso en esta ocasión es lo que se conoce como “carne en manta”, un término que se refiere a los cortes de carne deshuesados, generalmente provenientes de la Pampa y Córdoba. Según Bunter, este cargamento sigue las mismas características que el ingreso anterior. “Lo que ha llegado en esta segunda partida es carne en manta, es decir, carne deshuesada en su totalidad, que viene sin hueso en cortes como asado, vacío, matambre y falda. El asado y la falda vienen con hueso plano, pero también deshuesados de forma general, envasados en bolsas de nylon”, detalló.
Esta carne, que proviene de frigoríficos ubicados en la Pampa, será distribuida a diferentes localidades de Río Negro, incluidas Cipolletti y las ciudades cercanas del Alto Valle. Sin embargo, Bunter advirtió que los consumidores deben tener en cuenta la calidad de los productos. Aunque los precios podrían ser más bajos en algunos lugares, la calidad de la carne puede variar según el origen y el tipo de corte.
A pesar de la posibilidad de precios más bajos en algunas carnicerías, Bunter insistió en que no se espera una caída generalizada de los precios de la carne. “No es tan sencillo como pensar que los precios van a bajar de manera drástica. Va a depender de la procedencia y la calidad de la carne, y también de la oferta disponible en el mercado local. Habrá algunos cortes más baratos, pero no hay que esperar que el mercado se ajuste en un 30% de manera generalizada”, explicó.
Otro de los puntos clave que destacó Bunter es la importancia de mantener los controles sanitarios adecuados para asegurar la calidad de los productos que ingresan a la región. “Confiamos en que los controles se realicen como corresponde para garantizar el estatus sanitario vigente en la región. Es fundamental que la carne que ingresa cumpla con todos los requisitos sanitarios para proteger tanto a los consumidores como a los productores locales”, subrayó.
El estatus sanitario de la región es una de las principales preocupaciones de los productores y empresarios locales. La fiebre aftosa y otras enfermedades animales son un riesgo constante, por lo que los controles en el ingreso de carne a la Patagonia son fundamentales para evitar brotes que puedan afectar tanto a la salud pública como al comercio de la carne.
A pesar de la baja de precios moderada que se espera en algunos puntos de venta, los empresarios locales se mantienen cautelosos respecto al futuro del mercado de carne en Cipolletti y el Alto Valle. Si bien esta segunda partida de carne podría generar un alivio temporal para los consumidores, es probable que los precios se estabilicen a medida que la oferta de carne se ajuste a las demandas del mercado.
En definitiva, los consumidores deben ser conscientes de que las rebajas de precios del 30% que se han anunciado en algunos medios no son representativas de toda la oferta de carne que llegará a la región. Las variaciones de precios dependerán de varios factores, como el origen de la carne, la calidad de los cortes y las condiciones del mercado en general.