Paro nacional convocado por ATE ¿Cómo será en la provincia?
La administración pública inicia las medidas de fuerza a partir del mediodía de mañana. Hay más gremios que se adhieren a partir del jueves nucleados a la CGT.
                Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 08 Abril 2025 15:05hs
                ATE inicia este miércoles a partir de las 12 del mediodía un paro.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inicia este miércoles a partir de las 12 del mediodía un paro nacional por 36 horas en todos los organismos nacionales, provinciales y municipales en la provincia de Río Negro. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional, articulada en unidad con otras centrales sindicales, como respuesta al “severo ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei”.
La huelga afectará el funcionamiento de una amplia gama de organismos públicos, con un alto grado de acatamiento previsto, producto de los debates realizados en las asambleas de base durante las últimas semanas. En Río Negro, la adhesión abarca no solo al ámbito estatal nacional, sino también a las administraciones provinciales y municipales, según informaron desde el sindicato.
Entre los organismos afectados se encuentran PAMI, ANSES, Senasa, Parques Nacionales, INTA, INTI, CoNEA, Comisión Nacional de Transporte, IOSFA, Migraciones, Conicet, Secretaría de Trabajo, SENAF, Vialidad, ANAC, SRT, Correo Argentino y la Agencia Nacional de Discapacidad, entre otros. Solo se garantizarán guardias mínimas en hospitales, la Senaf y el Ministerio de Desarrollo Humano, para atender situaciones de emergencia.
En el marco de la medida, ATE realizará una concentración este miércoles a las 18 horas en la Plaza San Martín de General Roca. También están previstas movilizaciones en otras localidades de la provincia, como Bariloche, donde los trabajadores se expresarán contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
“El gobierno se encuentra en un estado de debilidad autopropiciado por su política económica que ajusta a la mayoría de la gente y exime de impuestos a la minoría pudiente”, sostuvo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro, al fundamentar la convocatoria al paro.
Y agregó: “Esta huelga debió haber llegado mucho antes, ahora debemos acelerar y profundizar la protesta. Hace meses que están dadas todas las condiciones para unir todas las luchas, muchas de ellas invisibilizadas pero existentes”.
Desde el sindicato, señalan que la política económica del gobierno nacional ha demostrado un “fracaso rotundo” que se traduce en un deterioro acelerado del poder adquisitivo, despidos en el Estado, recortes en áreas estratégicas y una creciente precarización laboral. “Cada vez más personas rechazan la política de Milei. Los genios de la economía tuvieron que recurrir al Fondo Monetario de nuevo, como Macri. Este nuevo endeudamiento va a traer hambre. Y los que vamos a pagarlo somos los trabajadores y jubilados y las generaciones que vendrán”, concluyó Aguiar.
Jueves con paro general 24 horas
La protesta se enmarca en el paro general de 24 horas dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA para el jueves 10 de abril en contra de las políticas del presidente Javier Milei. En Río Negro se sentirá con la adhesión de los principales gremios como docentes afiliados a UNTER, universitarios, bancarios, salud, camioneros, estaciones de servicio, correos, controladores aéreos y ferroviarios. Sin embargo, la UTA no adherirá a la jornada de protesta, por lo que se garantiza el normal funcionamiento del transporte público de pasajeros.



