En Cipolletti se lotearán terrenos para los empleados municipales
El Municipio de Cipolletti convocó a los cuatro gremios para trabajar en un proyecto de loteo, buscando dar respuesta a la necesidad habitacional del personal.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Sáb 19 Julio 2025 16:03hs

En Cipolletti se lotearán terrenos para los empleados municipales
El Municipio de la ciudad de Cipolletti convocará a los gremios municipales la próxima semana para dar inicio a los trabajos en conjunto en el desarrollo de un proyecto de loteo destinado a empleados municipales, tanto agremiados como no agremiados. Esta medida fue acordada en una reciente reunión entre el Intendente Rodrigo Buteler y los representantes sindicales, y marca un paso importante en la búsqueda de soluciones habitacionales para el personal municipal.
La convocatoria formal fue realizada por la Secretaría de Gobierno, bajo la dirección de Julio Dijkstra, quien expresó en declaraciones a LM Cipolletti que el objetivo es crear una mesa de trabajo conjunta entre la Municipalidad y los gremios. Este espacio tiene como finalidad facilitar el diálogo, la planificación y la articulación institucional para avanzar en la concreción de un proyecto habitacional que dé respuesta a la creciente necesidad de tierras y viviendas entre los empleados municipales.
La primera reunión de la mesa de trabajo se llevará a cabo el próximo jueves 24 de julio, y será el primer paso en el proceso de desarrollo de los loteos. Según Dijkstra, el municipio tiene previsto comenzar con la ejecución de 75 lotes en principio, aunque aún se están definiendo los detalles del esquema de trabajo y de la relación con los cuatro gremios municipales.
El secretario de Gobierno explicó que, si bien la idea es poner en marcha rápidamente el proyecto, aún queda por definir cómo se organizará el trabajo en conjunto entre los gremios y la Municipalidad. "Vamos a ver de qué manera cooperativamente desarrollamos ese loteo", indicó. En este sentido, agregó que el municipio se hará cargo de los proyectos de infraestructura necesarios para la ejecución de los loteos, como el suministro de agua, electricidad y la ejecución de las obras correspondientes.
Dijkstra también destacó que uno de los aspectos más importantes de este proyecto es el hecho de que tanto los empleados municipales agremiados como los no agremiados tendrán acceso a estos terrenos, lo que refleja un enfoque inclusivo y solidario. Sin embargo, para asegurar un acceso equitativo, se establecerá un sistema de puntajes y prioridades, cuyo desarrollo será uno de los principales temas de la mesa de trabajo.
El sistema de puntajes y prioridades, conocido como "scoring", ya tiene como base algunas ordenanzas previas que servirán de ejemplo para determinar cómo se asignan las tierras a los empleados municipales. Este sistema evaluará, entre otros aspectos, la antigüedad, la situación familiar y la necesidad habitacional de cada trabajador.
"Todo lo que es proyectos, como agua, electricidad, obras necesarias, lo vamos a hacer y asumir desde la Municipalidad", aseguró Dijkstra, quien reafirmó el compromiso del municipio de tomar la responsabilidad sobre los proyectos de infraestructura vinculados a este loteo.
Este proyecto de loteo surge como respuesta a una necesidad habitacional creciente dentro del sector municipal, que ha sido reconocida por los gremios y el propio municipio.
El pedido de SOYEM reflejó la preocupación de muchos empleados municipales que no cuentan con un hogar propio, lo que ha generado una presión sobre las autoridades para encontrar soluciones. La respuesta del municipio, al convocar a los gremios y al crear este espacio de trabajo conjunto, demuestra la disposición para abordar de manera cooperativa esta problemática.
El trabajo conjunto entre el municipio y los gremios será clave para definir no solo los detalles del loteo, sino también cómo se financiarán las obras necesarias y cómo se asegurará que el acceso a las tierras sea justo y equitativo. La idea es que este loteo no solo sea un espacio de desarrollo urbano, sino también un proyecto que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores municipales y sus familias.