El Municipio de Cipolletti intimó a Pedidos Ya: opera sin permiso en la ciudad
Los vecinos se quejan por el comportamiento de los repartidores y el Municipio intimó a la empresa de delivery a regularizar su situación en Cipolletti. Anticipó sanciones.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Vie 11 Abril 2025 13:13hs

El municipio de Cipolletti intimó a Pedidos Ya Foto: (Maria Isabel Sanchez)
En bicicletas, motos y hasta autos, los repartidores de la app Pedidos Ya se convirtieron en parte del paisaje cipoleño. Son cerca de 100 los locales que utilizan el servicio de delivery y muchos más los "riders" que recorren Cipolletti cargando la mochila. La actividad comenzó a generar reclamos vecinales y derivó en una intimación legal del Municipio hacia la empresa.
Desde el gobierno local confirmaron a LM Cipolletti que se envió una carta documento con una intimación para que Pedidos Ya cumpla con las mismas obligaciones que los demás comerciantes cipoleños, incluidos emprendedores del mismo rubro.
La app de delivery de productos concentra el grueso del mercado de reparto, especialmente de comida. Ya no se ven "motitos" trabajando para una rotisería o delivery puntual, sino que casi todos los comercios operan con Pedidos Ya. La firma se puede utilizar en Cipolletti desde hace algunos años, pero el conflicto surgió en los últimos meses a partir de reclamos vecinales contra los repartidores, "riders", según los define la compañía multinacional.
En el centro, por ejemplo, hacen base en la esquina de Irigoyen y Villegas, en la vereda del edificio Torino. También se los puede ver en la plaza o cerca de los supermercados. El uso de espacios públicos, que entorpece el paso por la vereda, es uno de los motivos por los que el Municipio comenzó a recibir quejas. Otros casos, más complejos, se dieron por incidentes viales.
Cuando las quejas se comenzaron a acumular, el Municipio comenzó a analizar la situación de la empresa en Cipolletti y, finalmente, decidió intimarla por carta documento para que se ponga en regla. La intimación fue enviada y se espera la respuesta para evaluar los próximos pasos.
Entre quienes miran de reojo a Pedidos Ya se encuentran, claro, otras empresas de delivery ya que las condiciones de funcionamiento en Cipolletti son muy diferentes: mientras la regional Toque está registrada y tramitó la habilitación comercial, Pedidos Ya solo tiene a los repartidores, que ni siquiera son empleados en relación de dependencia.
En ese contexto, según confirmó LM Cipolletti, el Municipio de Cipolletti intimó vía carta documento a Pedidos Ya para que regularice su situación en la ciudad. Tomando como referencia las exigencias para otras empresas del rubro, la multinacional tendría que tramitar habilitación comercial y contar con una sede en Cipolletti, o al menos un domicilio legal. Para estar en regla, Pedido sYa tendría que comenzar a pagar los impuestos municipales.
Los repartidores también están en falta y podrían ser quienes sufran las consecuencias en caso de que Pedidos Ya ignore la intimación municipal. Para hacer reparto de comida en forma legal, hay que contar con el carnet de manipulación de alimentos que otorga el Municipio. Es un requisito para todo empleado del rubro gastronómico.
Si la empresa no se ajusta a la regulación local, el Municipio contempla realizar contravenciones. Podría aplicar multas contra la casa matriz de Pedidos Ya, pero también avanzar contra los repartidores. Desde el Ejecutivo, no precisaron aún un plan de acción.
Para habilitar un servicio de delivery en Cipolletti, se deben cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente.
Requisitos:
- Fotocopia del DNI o CUIT.
- Título de propiedad del vehículo.
- Licencia de conducir.
- Estar al día con el pago de impuestos municipales.
- Carnet de manipulador de alimentos.
- Licencia correspondiente a la categoría en caso de hacer reparto en autos o motos.
- Seguro vigente.
- El vehículo en condiciones.
La empresa Pedidos Ya no exige a los repartidores contar con el carnet de manipulador de alimentos. Según precisa en su web oficial, los requisitos son:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener DNI argentino o certificado de residencia precaria.
- Tener bicicleta, moto o auto.
- Tener CBU a tu nombre.