Investigan una intoxicación masiva en una escuela de Tucumán

Alrededor de 60 adolescentes de una secundaria se descompensaron y algunos terminaron internados. Comenzaron una investigación porque habría un responsable.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Jue 17 Abril 2025 14:45hs

Investigan una intoxicación masiva en una escuela de Tucumán

Alrededor de 56 adolescentes entre 12 y 16 años tuvieron que ser hospitalizados.

Alrededor de 56 adolescentes entre 12 y 16 años tuvieron que ser hospitalizados por una posible intoxicación que sufrieron este miércoles en la escuela secundaria n° 44 en el pueblo San Pedro de Colalao, provincia de Tucumán. 

Este hecho inusual conmocionó a toda la localidad, ya que los jóvenes convulsionaron, otros vomitaron y algunos se desmayaron. "Se llamó al CAPS, que les tomó la presión y los signos vitales. Posteriormente se hizo la denuncia en la comisaría. Estamos esperando los informes médicos", declaró al medio El Tucumano, la directora de la escuela, Adriana Barrionuevo.

La principal hipótesis es que un compañero de 17 años había puesto alguna sustancia en la olla de la chocolatada. El presunto responsable había sido demorado, pero fue liberado a las pocas horas. De acuerdo con los padres de los otros estudiantes, se trata de un joven "que ya tiene antecedentes de problemas de conducta y que lo habían expulsado de ese colegio y lo volvieron a tomar".

"Mi hija estuvo internada con suero. Le dieron unas pastillas y ahora está en la casa, en observación, porque ve borroso”, contó en diálogo con TN la mama de una nena de 12 años que se vio afectada por el supuesto caso de envenenamiento masivo.

“En principio, pensaron que era una intoxicación, pero con el transcurso del tiempo, vieron que era en masa, los chicos tenían las pupilas dilatadas, lo que nos hizo pensar que era algún tipo de droga”, agregó su papá, dejando entrever que no fue una indigestión alimentaria.

Por otro lado, Gabriela Valdez, jefa de la comisaría, expresó que se realizó una denuncia por parte de Barrionuevo, directora de la escuela.

“Presentó una denuncia ante la posibilidad de que un estudiante estuviera ofreciendo a sus compañeros algún tipo de sustancia. La cifra de afectados llegó a más de 20 en cuestión de horas. El CAPS colapsó. Los jóvenes presentaban taquicardia, pupilas dilatadas y aumento de la temperatura”, detalló Valdez a Radio Mitre.

Este jueves el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, habló sobre la situación de los adolescentes y llevó tranquilidad a sus padres, afirmando que la situación controlada.

"Había versiones de que había una sustancia agregada en la olla de chocolatada, pero dio todo negativo. Hablamos de la investigación de ocho elementos, cocaína, marihuana, pero de todos ahora estamos con los 15 chicos que están en observación en el hospital de Trancas e hicimos estudios bromatológicos a la leche y el chocolate que era la otra posibilidad", explicó el funcionario.

Ruiz aseguró que "lo que llamo la atención era la masividad, eran todos síntomas de mareo, náuseas, algunos con vómitos y había una sensación de adormecimiento en las piernas". "Cuando llegaron al CAPS, en realidad los síntomas eran leves. Se les colocó la medicación sintomática y todos se mejoraron. La observación era que se acercaba la noche y comiencen de nuevos los síntomas y tuvieran que regresar", contó.

Sobre la salud de los estudiantes afectados, el ministro indicó que "ningún chico está en peligro y todos están de alta, a excepción de una joven que presenta una pequeña gastritis, pero será enviada a su domicilio en las próximas horas". A su vez, agregó: "Lo sucedido se encuentra en investigación y es muy probable que tengamos el diagnóstico dentro de pocos días".

 

Más de Nacionales