Prisión preventiva para el policía acusado de robo
Apuntaron a que tiene más conocimientos por ser policía y a que aún no se han conseguido testimonios claves, como el de la víctima internada.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Dom 20 Abril 2025 18:23hs

La imagen y el nombre ya pueden ser difundidos.
El policía que cumplía funciones en la Unidad 69 de General Roca, Enzo Ramón García fue imputado como partícipe de un robo agravado por el uso de arma, cometido en banda y en zona urbana. El hecho tuvo lugar en la calle Brentana en Cipolletti, cuando tres personas llegaron a la casa de un matrimonio mayor y les exigieron dinero. Las víctimas fueron agredidas y golpeadas.
El robo se llevó a cabo con indumentaria policial según las acusación de la fiscalía y anteriormente se habrían hecho pasar por empleados de ANSES, llamando a las víctimas por teléfono.
En la última audiencia se definió que García seguirá preso en el penal de Choele Choel, donde el Gobernador solicitó que sea trasladado, sin otorgarle privilegios.
Tanto la Fiscalía como la querella presentaron distintos argumentos por los cuales el policía debía seguir preso y no concederle la prisión domiciliaria en su hogar en General Roca.
Desde la Fiscalía, se destacó que hasta el momento no han podido tomarle declaración a la víctima que aún sigue internada y recuperándose, tras sufrir un ACV luego del violento robo. Por eso apoyaron la medida, para evitar entorpecer la investigación y apuntaron a que "las víctimas tienen que llegar a la instancia de juicio sin presiones ni condicionamientos."
Se consideró la preventiva como la única medida para evitar riesgos, ya que también se contempló que por ser policía tiene conocimientos que un civil no, esto sin embargo aclararon que no significaba "calificarlo de peligroso", como alegó la defensa.
El Fiscal Márquez Gauna también expresó que en ocasiones el policía no cumplía con las normas de su oficio, brindando un ejemplo particular. "Esto demuestra que, en ese hecho puntual, sin hablar de su legajo, no es cumplidor de las normas, ni siquiera de las básicas."
Posteriormente, la querella a cargo del abogado Pablo Gutiérrez señaló la gravedad del robo por la participación de muchas personas, la violencia ejercida y la participación de un efectivo policial que brindó colaboración en el hecho, haciendo de campana y entregando la indumentaria.
"La domiciliaria o pulsera electrónica no mitigan el riesgo por el conocimiento que tiene esta persona sobre los procesos judiciales y las investigaciones", sostuvo el abogado.
Por otro lado, el abogado defensor Alfredo Cury planteó que si el objetivo es no entorpecer la investigación pero aún no se tienen ubicados a los demás participantes, "cómo se va a establecer una medida hasta que aparezcan. O sea que el riesgo sería perpetuo."
También dijo que difundiendo toda esta información sobre el policía y el hecho se está entorpeciendo la investigación, "hacen que sea imposible recapturar a las personas", indicó.
Finalmente, el Juez Guillermo Merlo sostuvo que los argumentos del Juez de Garantías para la prisión preventiva fueron suficientes y que, por el riesgo de fuga o riesgo de investigación, confirmaba la resolución previa de mantener a García detenido en el establecimiento penitenciario.