El Superior Tribunal rechazó un recurso de la defensa de Pablo Parra
Parra está condenado a prisión perpetua por el femicidio de la adolescente Agustina Fernández.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 08 Abril 2025 14:50hs

Parra fue condenado por un jurado popular en el femicidio de Agustina Fernández.
El Superior Tribunal de Justicia desestimó una queja presentada por la defensa de Pablo Parra, condenado por un jurado popular en el femicidio de Agustina Fernández, en Cipolletti. El tribunal le dictó la prisión perpetua.
En una audiencia que se llevó hoy en el auditorio de la ciudad de Viedma, con el condenado desde el penal, la familia de la víctima y la defensa por vía remota, el máximo Tribunal adelantó verbalmente su rechazo al planteo. Explicó que los fundamentos se proporcionarán en los próximos días.
En primer término expuso el abogado defensor, luego el Fiscal General y finalmente la familia de la víctima. Si bien la querella no forma parte del proceso en esta etapa, el STJ escuchó la breve intervención de la mamá y el papá.
La defensa realizó cuestionamientos vinculados al proceso, al control de la prueba y a la validez del veredicto.
Entre los argumentos rechazados, la defensa había denunciado la admisión de un testimonio de una ex pareja del imputado, la incorporación de prueba presuntamente contaminada y la supuesta falta de fundamento del veredicto. También planteó que la prórroga de jurisdicción se resolvió de manera irregular y que se vulneró el derecho a no declarar.
El Fiscal general sostuvo que el Tribunal de Impugnación ya había tratado esos agravios, muchos de los cuales no fueron planteados en las etapas oportunas. Finalmente, el máximo Tribunal rionegrino rechazó el planteo de la defensa.
Según se demostró durante el juicio, el 2 de julio de 2023, Pablo Parra atacó y asesinó a golpes a Agustina en su propio departamento, y luego simuló un escenario de robo. Incluso denunció el faltante de dinero en efectivo y elementos personales. La investigación posterior permitió desarmar su coartada y demostrar que en el horario del ataque se encontraba en la zona.
Un retazo de su campera, con su ADN, fue otra de las pruebas que lo incriminaron. El 6 de junio del año pasado, un jurado popular lo consideró culpable del delito de femicidio agravado; y el juez le dictó la única condena posible: prisión perpetua.