Viajar a Chile se complica este fin de semana largo

El paso Cristo Redentor que conecta Mendoza con Chile estará inhabilitado desde la noche de este miércoles y por al menos cinco días.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mié 11 Junio 2025 18:55hs

Viajar a Chile se complica este fin de semana largo

Un paso clave cierra por nieve y obliga a buscar alternativas.

En la antesala del fin de semana largo, cientos de viajeros argentinos que planeaban cruzar a Chile deberán modificar sus planes. La Delegación Presidencial Provincial de Los Andes comunicó el cierre preventivo del paso Cristo Redentor en Mendoza a partir de la tarde de este miércoles, debido al ingreso de un intenso frente climático.

La medida comenzará a regir este miércoles a las 18 de Chile (19 en Argentina), con el cierre de las barreras en Guardia Vieja, del lado chileno, y Uspallata, en el sector argentino. El túnel que conecta ambos países será clausurado a partir de las 20 (hora chilena) y 21 (hora argentina).

Según el comunicado oficial, el fenómeno meteorológico afectará la transitabilidad segura de la ruta internacional, y se prevé que las condiciones adversas se extiendan por más de cinco días. Por eso, las autoridades recomendaron expresamente buscar vías alternativas para cruzar la cordillera.

Las autoridades chilenas invitaron a los usuarios a mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales del complejo fronterizo donde se publicarán las novedades sobre la reapertura.

El paso fronterizo más transitado para cruzar a Chile permanecerá cerrado desde la tarde del miércoles debido a un sistema frontal que traerá nevadas y condiciones inseguras en la ruta. Esta medida preventiva afectará especialmente a quienes planeaban cruzar hacia la Región de Valparaíso y Santiago en este fin de semana largo.

Sin embargo, existen otras opciones para cruzar hacia Chile desde la provincia de Neuquén, con pasos internacionales que conectan con la Región de La Araucanía, ofreciendo alternativas para los viajeros:

  • Cardenal Antonio Samoré (Villa La Angostura – Entre Lagos)
  • Hua Hum (San Martín de los Andes – Panguipulli)
  • Icalma (Villa Pehuenia – Icalma)
  • Mamuil Malal (Junín de los Andes – Curarrehue)
  • Pichachén (El Cholar – Antuco)

Más de Turismo