La solicitud de una senadora de Río Negro a Milei por Cristina
La senadora rionegrina Silvina García Larraburu le pidió a Guillermo Francos que "ayude a reflexionar al presidente Javier Milei" para que firme el indulto a la condenada ex presidenta.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Vie 27 Junio 2025 13:01hs

La senadora de Río Negro, Silvina García Larraburu.
En el marco de la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Senado de la Nación, la senadora por Río Negro, Silvina García Larraburu, expresó un contundente pedido al presidente Javier Milei. La intervención de la legisladora, perteneciente al Frente de Todos, no solo abordó temas de política nacional, sino que además se centró en la situación de la oposición y en la crítica situación de la ciencia en el país. En su alocución, la senadora apeló a la facultad del presidente para conceder el indulto a Cristina Fernández de Kirchner.
El punto más relevante de la intervención de Larraburu fue su solicitud a Francos para que "ayude a reflexionar al presidente Javier Milei" sobre la situación de la principal referente de la oposición, Cristina Fernández de Kirchner. La senadora recordó que la presidenta del Senado actualmente enfrenta un fallo judicial en su contra y se encuentra con una condena que ha generado controversia en gran parte de la sociedad argentina. En ese sentido, García Larraburu sostuvo que la decisión de dejar a la líder opositora encarcelada durante el proceso electoral no le haría bien al país.
A lo largo de su intervención, pidió al jefe de Gabinete que el presidente utilice su facultad única de indultar, la cual "sería un gran mensaje", según la legisladora. García Larraburu resaltó que la política es una actividad noble que no puede ser restringida por decisiones judiciales, y que el destino de los dirigentes políticos no debe depender de actores ajenos al ámbito electoral.
La senadora rionegrina destacó que todos los actores políticos que se presentan en las elecciones, como Cristina Fernández de Kirchner, ponen en juego su honra, su familia y hasta su salud para servir al país. "No le podemos ceder el poder de las decisiones más importantes para revitalizar la política y la democracia a Comodoro Py", sentenció, refiriéndose al lugar donde se dictan muchas de las decisiones judiciales.
"El presidente de la nación tiene una gran oportunidad", dijo Larraburu, quien pidió al gobierno reflexionar sobre las consecuencias que tendría dejar a un dirigente político clave en prisión durante un proceso electoral. Enfatizó que la política y la democracia deben ser defendidas por todos aquellos que las practican, y no pueden quedar en manos de decisiones judiciales que, según su visión, no corresponden al ámbito político.
Además de este llamado a la reflexión presidencial, García Larraburu también aprovechó la oportunidad para realizar una crítica a las respuestas proporcionadas por el jefe de Gabinete. Aseguró que, de las 84 preguntas que ella y su equipo habían presentado, las respuestas fueron "evasivas y ambiguas", y llegaron con un retraso significativo, lo que dificultó la lectura y comprensión de las respuestas por parte de los senadores.
Las preguntas planteadas por la senadora giraron en torno a temas vinculados a su provincia, Río Negro, y a áreas como la obra pública, la situación de Aerolíneas Argentinas, el turismo, y el desarrollo científico y tecnológico. "Las respuestas no fueron satisfactorias y no dieron soluciones claras a problemas estructurales que afectan a nuestra provincia", lamentó Larraburu.