Vuelco en el autódromo de General Roca: el estado del piloto

El rionegrino volcó, dio al menos ocho giros y fue trasladado a un centro de salud.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Dom 17 Agosto 2025 21:31hs

Vuelco en el autódromo de General Roca: el estado del piloto

Vuelco en el autódromo de General Roca: el estado del piloto

El regreso del automovilismo nacional a General Roca, después de seis años, estuvo marcado por un episodio estremecedor que paralizó a las personas presentes en el autódromo. Durante la segunda final de la Fiat Competizione, el piloto local Juan Ignacio “Juani” Álvarez perdió los frenos a más de 200 kilómetros por hora y protagonizó un fuerte vuelco que rápidamente se viralizó en todo el país.

A pesar de la brutalidad del accidente, Álvarez pudo salir por sus propios medios del vehículo destrozado y fue trasladado al Sanatorio Juan XXIII de Roca. Allí se confirmó que sufrió la fractura de una clavícula y de una costilla, además de múltiples hematomas provocados por el cinturón de seguridad. Las lesiones no revisten gravedad y no ponen en riesgo su vida.

Minutos después del siniestro, el propio piloto transmitió tranquilidad con un mensaje en sus redes sociales. Todavía con la indumentaria ignífuga y la cara cubierta de tierra, grabó un video en el que aseguró que se encuentra bien, aunque adolorido.

Según relató el propio Álvarez, segundos antes del vuelco recibió un toque en la parte trasera de su vehículo por parte de Sebastián Quirlo. Ese impacto dañó el sistema de frenos y, al llegar al final de la recta más veloz del circuito, descubrió que no tenía forma de detenerse.

Desesperado, decidió girar hacia adentro para intentar frenar sobre la tierra y evitar chocar de frente contra el talud, lo que podría haber sido fatal. Sin embargo, al rozar uno de los pianos internos, el auto se desestabilizó y levantó vuelo, dando ocho vueltas antes de terminar destrozado.

La decisión de Álvarez fue clave para evitar un desenlace trágico. Un impacto directo contra el talud hubiese generado consecuencias irreparables, mientras que la serie de vuelcos permitió que el auto perdiera energía en cada giro, reduciendo la violencia del golpe final.

Más de Deportes