Cannabis medicinal: reunión clave
Tres referentes de ONG proponen el desarrollo de investigaciones científicas y la apertura de consultorios en hospitales.

Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Mar 09 Septiembre 2025 09:08hs

Cannabis medicinal: reunión clave
Tres mujeres líderes de organizaciones de Río Negro que abordan la temática del uso de cannabis como terapia medicinal, se reunieron con el Ministro de Salud de la Provincia de Río Negro, Demetrio Thalasselis, en la ciudad de Cipolletti.
Roxana Aguirre de «Ciencia Sativa», Perla Peralta de «Evolución Verde» y Fernanda Canut de «Cannabis Medicinal Río Negro y Neuquén» fueron las referentes que instaron al encuentro oficial que se realizó ayer lunes.
En la mesa de debate las ONG presentaron propuestas y acciones para trabajar en conjunto con el Estado Provincial. Durante el encuentro, plantearon tres ejes centrales.
Su objetivo principal es «mejorar la calidad de vida de las personas, garantizar el acceso regulado a través del programa Reprocann y bregar por una normativa justa que dé respuestas reales a las necesidades de la comunidad», dijeron.
Las instituciones, que atienden pacientes, comercializan productos y se dedican a la capacitación, adelantaron que proyectan abrir consultorios públicos de cannabis medicinal en hospitales provinciales y se lo hicieron saber al ministro de la cartera sanitaria.
Desde 2018 desarrollan acciones en territorio, acompañan a pacientes y familias, y sostienen espacios de formación y sensibilización comunitaria. «Todas nuestras organizaciones se encuentran inscriptas y activas, con personería jurídica vigente y la documentación legal correspondiente», aseguraron.
Consultado por Diario RÍO NEGRO, el propio ministro se refirió al detalle de los temas abordados en reunión. Entre ellos mencionó el registro de productores, análisis de seguridad y trazabilidad de productos, prescripción, estudios y registros de tratamientos, efectividad y seguridad. Thalasselis dijo que hay necesidad de abordar «cuestiones no resueltas en el marco normativo».
Según el funcionario, el punto de partida para empezar a trabajar sería constituir una mesa de trabajo con áreas técnicas del Ministerio de Salud para buscar puntos de encuentro y alternativas de solución a las múltiples aristas.
Cannabis medicinal: tres propuestas para Salud Río Negro
1- Creación de una mesa de trabajo o consejo consultivo con participación de las organizaciones firmantes y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia.
2- Plan de capacitación para fuerzas de seguridad. Buscan evitar prácticas de criminalización y optimizar recursos. Esta propuesta cobra especial relevancia ante las demoras en la aprobación de los trámites del Reprocann a nivel nacional.
3- Convenio de colaboración con la Provincia de Río Negro para realizar análisis cromatográficos de derivados de cannabis medicinal. Además, proponen avanzar en un proyecto de investigación científica sobre los beneficios del cannabis en grupos vulnerables.
Este acuerdo de colaboración incluiría la apertura de consultorios de cannabis en tres hospitales públicos de la provincia: Roca, Cipolletti y Bariloche. Según trascendió, este convenio estaría cerca de concretarse.