Río Negro invierte para repotenciar la Estación de Río Colorado

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión inicial de $130 millones para repotenciar la Estación Transformadora de Río Colorado, incorporando un transformador de 15 MVA que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico.

Redacción

Master Río Negro

Publicado el:

Mar 22 Julio 2025 08:54hs

Río Negro invierte para repotenciar la Estación de Río Colorado

Río Negro invierte para repotenciar la Estación de Río Colorado.

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión inicial de $130 millones para repotenciar la Estación Transformadora de Río Colorado, incorporando un transformador de 15 MVA que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico ante el aumento de la demanda.

Refuerzo clave para enfrentar el verano

La repotenciación es parte de un plan integral que fortalecerá el sistema energético provincial a través del cual se procederá a la instalación de un transformador de potencia de 15 MVA en la Estación Transformadora de Río Colorado. Se trata de un equipo que había sido adquirido años atrás como reserva operativa.

La obra civil ya fue finalizada y el transformador quedó posicionado correctamente. Actualmente, personal técnico del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) supervisa las tareas de montaje, que están siendo ejecutadas por la empresa estatal Transcomahue, desde donde también se proveerá todo el equipamiento de potencia necesario.

Energía confiable para más hogares y comercios

La puesta en marcha de este equipo permitirá responder al crecimiento sostenido del consumo energético en la zona, especialmente de cara a la próxima temporada estival, cuando las temperaturas elevadas aumentan la demanda en hogares, comercios, industrias y establecimientos agropecuarios.

Con esta incorporación, se busca evitar sobrecargas en la red, mejorar la estabilidad del suministro y reducir el riesgo de interrupciones en momentos de mayor requerimiento energético.

La segunda etapa del proyecto contempla el trabajo conjunto con la Cooperativa de Electricidad y Anexos de Río Colorado (CEARC) y con la distribuidora EDERSA, para avanzar en la conexión definitiva del transformador a la red. Se estima que estará operativo técnicamente en los próximos dos meses.

Una inversión estratégica

La intervención beneficia directamente a vecinas y vecinos de Río Colorado y su zona de influencia, mejorando el abastecimiento eléctrico en un nodo clave del sistema de transporte.

Este tipo de obras refuerzan la confiabilidad del sistema eléctrico provincial y forman parte de una agenda energética que prioriza el desarrollo equilibrado de todas las regiones, con soluciones técnicas y decisiones de gestión concretas para anticiparse a la demanda futura.

Más de Obas y Servicios Públicos