La CGT se reunirá para definir un plan de acción sobre la reforma laboral
El cosecretario general de la CGT Héctor Daer había adelantado que la central obrera rechazará la reforma laboral si es para “retroceder” en los derechos adquiridos.
                Redacción
Master Río Negro
Publicado el:
Vie 31 Octubre 2025 10:03hs
                La CGT se reunirá para definir un plan de acción sobre la reforma laboral
La Confederación General de Trabajo (CGT) se prepara para llevar a cabo una reunión crucial en la sede de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Este encuentro tiene agendado iniciar a las 15.30 horas y convocará a los miembros de la 'mesa chica' de la organización sindical.
El principal objetivo de este cónclave es definir una postura común frente a la reforma laboral que el Gobierno intenta impulsar tras su reciente victoria electoral, así como discutir la renovación de las autoridades que dirigirán la central sindical en un nuevo período. A medida que se aproxima la fecha para el cambio de autoridades, fijada el 5 de noviembre, hay gran expectación en torno a los líderes que asumirán la responsabilidad de guiar a la organización en tiempos de importantes desafíos.
El escenario es la sede de la UOCRA, liderada por Gerardo Martínez, quien también ocupa el cargo de secretario de Relaciones Internacionales de la CGT. Martínez tiene un rol destacado en el Consejo de Mayo, órgano representativo del sindicalismo y será uno de los participantes clave en estas discusiones. La CGT tiene sobre la mesa de discusión no solo la necesidad de posicionarse con respecto a la reforma laboral que podría implicar cambios significativos en los derechos de los trabajadores, sino también la elección de un nuevo triunvirato que asuma la conducción de la central.
Uno de los ejes críticos del debate previsto es la percepción de los líderes sobre el proyecto de reforma laboral. Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, ha sido claro en sus recientes declaraciones al rechazar cualquier modificación legal que suponga un retroceso en las conquistas laborales históricas. A través de una emisora radial, Daer afirmó que, mientras la organización esté abierta a discutir reformas que favorezcan el progreso de los derechos laborales, no permitirán pasos hacia atrás que perjudiquen a la clase trabajadora.
El 5 de noviembre marca otra fecha vital para el destino de la CGT, dado que ese día se celebrará el congreso cegetista, programado para llevarse a cabo en el icónico estadio Obras Sanitarias. Durante esta reunión amplia de miembros, se deliberará sobre quienes ocuparán las nuevas posiciones de poder dentro de la organización. Nombres como Jorge Sola del gremio del Seguro, Cristian Jerónimo del Sindicato del Vidrio, y Maia Volcovinsky, adjunta en la conducción de los Judiciales, están en el centro de las apuestas para ocupar cargos estratégicos en el futuro inmediato de la organización.
Este periodo de decisiones se contextualiza en un ambiente político en el que el Ejecutivo busca afianzar su posición a través de reformas que afectan directamente a los trabajadores. La CGT, una entidad con notable peso e influencia en Argentina, se enfrenta al reto de mantener la cohesión interna y reafirmar su postura en defensa de sus afiliados ante cambios inminentes. 



